CONSTELACIONES ORGANIZACIONALES
SI QUIERES ENCONTRAR UN CAMINO PARA SOLUCIONAR UN TEMA QUE SE ESTÁ DANDO EN TU VIDA LABORAL, EN UNA ORGANIZACIÓN O EN LA EMPRESA, PUEDES USAR ESTA PODEROSA HERRAMIENTA. CON LAS C.O. ACCEDEMOS A LA INFORMACIÓN QUE EL CLIENTE SABE PERO NO SABE QUE SABE (Cecilio Regojo)
Las C.O. surgieron de las constelaciones familiares y las dos se basan en el pensamiento sistémico. La base de ese pensamiento es la necesidad de pertenecer, el derecho de preservar el equilibrio entre dar y recibir y el derecho del orden.
Las C.O. pueden hacerse individualmente o en grupo. Si se hacen de manera particular se utilizan objetos que simbolizan diferentes cosas o personas. Si es en grupo son las personas las que van a representar esos objetos. Se empieza con una pequeña entrevista y con la elección de los personajes que van a escenificar el tema a tratar.
La confidencialidad esta garantizada ya que se trabaja sin apenas información, el facilitador acompaña un proceso que solo el cliente necesita entender.
Cada caso se maneja de diferentes maneras y es único para cada cliente, con sus circunstancias y para ese momento. Se analizan las posibles variantes que pueden darse para liberar lo que no esta claro y la posible solución o el mejor camino para ella.
No se necesita ningún tipo de experiencia previa para hacerlas y se utilizan en los individuos para: Tomar decisiones, saber si me conviene trabajar como autónomo o por cuenta ajena, relaciones con jefes y compañeros, calidad de mi trabajo con el precio que pido.
En el caso de empresas definir nuevas estrategias, posibles fusiones con otras empresas, clarificación de objetivos, funcionamiento de un departamento, selección de personal, mercados nuevos, lanzamiento de productos nuevo...
Próximos talleres 10 de Abril, 22 de mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario